
Aplica estrategias que ayuden al avance de niños y niñas
Registrando...
Este programa ofrece al estudiante conocimientos básicos para la elaboración de propuestas motrices en niños de edad preescolar (0 a 6 años).
La psicomotricidad es una disciplina que estudia e interviene en el desarrollo motor vinculado con el pensamiento y las emociones.
Plan de estudios
Bases teóricas de la psicomotricidad | Marco conceptual de la psicomotricidad |
---|---|
Desarrollo de las habilidades motrices básicas | |
Fundamentos del desarrollo motor | |
Objetivos de la psicomotricidad | |
Leyes y principios del desarrollo motor | |
Áreas de la psicomotricidad | |
Importancia del juego en la psicomotricidad |
Estructuración corporal | Los reflejos |
---|---|
Tono muscular | |
Conocimiento y control corporal | |
El equilibrio | |
Esquema corporal | |
Expresión y comunicación a través del cuerpo y movimiento | |
Proceso de lateralización | |
Actitud, tono y postura | |
Desplazamientos por el suelo | |
La marcha bípeda | |
Respiración, tensión y relajación |
Propuesta de un programa de psicomotricidad | Psicomotricidad en el diseño curricular nacional |
---|---|
Organización y estructura de los circuitos neuromotores | |
Procedimiento | |
Sesiones de trabajo |
Dirigido a:
- Docentes de educación básica regular de nivel inicial, tanto de instituciones públicas como privadas, estudiantes de la carrera de Educación del Nivel Inicial.
- Profesionales de otras carreras que quieren iniciar un trabajo en escuelas o instituciones de estimulación temprana a nivel Inicial.
- Público en general: madres de familia, nanas o niñeras, entre otros.
- Identificar y conocer los fundamentos de la motricidad, del juego motor y de la expresión corporal.
- Saber utilizar el juego motor como recurso didáctico.
- Desarrollar estrategias lúdicas que fomenten la adquisición de habilidades motrices, cognitivas, emocionales y sociales.
- Elaborar y aplicar el material educativo para las actividades de acuerdo al objetivo programado y a la edad de desarrollo.
- Capacitación actualizada, con aplicación práctica y simulada.
- Contamos con docentes calificados y certificados.
- Asesoría personalizada donde podrás compartir tus dudas, sugerencias, aportes y hacer una retroalimentación de aprendizajes, siempre guiado por una especialista en el tema.
- Acceso a la información, mediante 3 sistemas: Aula virtual, vía correo electrónico personal y clases virtuales.
Requisitos
-
Emplear cualquier navegador web.
-
Desktop, Tablet's, Smartphone's.
-
Acceso a internet.
Virtual
en tiempo real
Sábados y domingos
de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Se le otorgará un Certificado a nombre del Centro de Formación Continua de la Universidad de Ciencias y Humanidades, por haber culminado el Programa de PSICOMOTRICIDAD EN LA EDUCACIÓN INFANTIL, con un total de 192 horas pedagógicas
Proceso de inscripción
Llenar y enviar ficha de inscripción virtual
descargar aquí.
DNI
escaneado.
Realizar el pago
en línea.