Dirigido a:
- Docentes de Educación Básica regular de nivel inicial, tanto de instituciones públicas como privadas, estudiantes de Educación del nivel Inicial.
- Profesionales de otras carreras que quieren iniciar un trabajo en escuelas o instituciones de estimulación temprana a nivel Inicial.
- Público en general: madres de familia, nanas o niñeras, entre otros.
Nuestros egresados estarán en la capacidad de:
- Descubrir las teorías que tratan de explicar el proceso de adquisición del lenguaje.
- Destacar la importancia de estimular el lenguaje oral en la escuela desde edades tempranas.
- Conocer las etapas por las que pasa el niño en su adquisición y desarrollo del lenguaje.
- Estudiar la relación del lenguaje con el curriculum actual y su relación con la escuela.
- Utilizar recursos para favorecer el desarrollo lingüístico del niño.
DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE
- Definición, importancia y componentes del lenguaje.
- Bases neurológicas y teóricas del lenguaje y la comunicación.
- Desarrollo del lenguaje etapa pre lingüística y lingüística.
- Funciones de los órganos que intervienen en la articulación del lenguaje.
- Observación de caso.
DESARROLLO DE LAS CONDUCTAS PREVIAS AL APRENDIZAJE DEL LENGUAJE
- Características del desarrollo del lenguaje en el niño de 0 a 2 años 11 meses.
- Características del desarrollo del lenguaje en el niño de 3 a 6 años.
- Adquisición de la atención, capacidad de contacto visual y observación, discriminación visual e imitación gestual.
- Identificación de signos de alerta y derivación oportuna.
ESTIMULACIÓN EN LA COMUNICACIÓN
- Herramientas para estimular y favorecer la comunicación.
- Exposición de materiales para estimular el lenguaje.
ESTIMULACIÓN EN EL LENGUAJE (COMPRENSIVO)
- Recursos y estrategias para favorecer la comprensión gestual.
- Recursos y estrategias para favorecer la comprensión verbal.
- Recursos para favorecer la comprensión en contextos comunicativos y situacionales determinados.
ESTIMULACIÓN EN EL LENGUAJE (EXPRESIVO)
- Recursos de estimulación para favorecer la expresión verbal.
- Recursos de estimulación para facilitar la participación conversacional.
- Estrategias para favorecer la articulación del habla.
PLAN DE ACTIVIDADES PARA LA ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE
- Introducción a la respiración.
- Desarrollo de la percepción auditiva.
- Desarrollo de los órganos articulatorios.
- Ejercicios articulatorios.
- Juegos de expresión.
- Desarrollo del lenguaje a través de la música
Inicio
- Lunes y Miércoles de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
Proceso de Pago e Inscripción
1.- ELEGIR LA MODALIDAD DE PAGO:
Efectivo: En caja de la UCH en el horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 9:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Tarjeta de crédito y/o débito: En caja de la UCH en los horarios ya mencionados.
2.- ENVIAR EL COMPROBANTE DE PAGO:
- Enviar una foto o escanear el voucher de depósito o transferencia al correo: tesoreria@uch.edu.pe indicando su nombre completo y número de DNI, en el asunto colocar: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
3.- CONFORMIDAD DE MATRÍCULA:
- Después del paso anterior, le llegará un correo confirmando su matrícula satisfactoriamente.