
Crea tu centro de enseñanza virtual
Registrando...
Brindaremos técnicas y estrategias psicomotoras para atender a niños de 0 a 3 años, respetando su edad mental y física.
Además, se brindarán lineamientos necesarios para aperturar un centro de estimulación temprana o guardería, para desarrollar la actitud de emprendimiento.
Plan de estudios
Bases teóricas de la estimulación temprana | Estimulación temprana y su importancia / Áreas de la estimulación / Fundamentación |
---|---|
Dirigida a niños de 0 a 3 años | |
Aporte de la psicología en base a las inteligencias múltiples | |
Aportes de la neurología en el proceso del desarrollo del niño | |
Aportes de la psicología evolutiva |
Procedimiento y técnicas de estimulación | Embarazo, influencia y desarrollo del neonato |
---|---|
Estrategias y cuidados del neonato | |
Inteligencias múltiples aplicadas a la estimulación temprana | |
Estimulación cognitiva y procesos | |
Estrategias y elaboración de material para la estimulación de lenguaje |
Desenvolvimiento práctico de las areas | Estrategias de masajes |
---|---|
Programación de sesión y técnicas pre natal | |
Sesiones prácticas de psicomotricidad gruesa y fina | |
Estrategias y elaboración de material para la estimulación del lenguaje |
Dirigido a:
- Docentes y auxiliares de Educación Inicial.
- Psicólogos.
- Amas de casa.
- Promotores de Wawawasis.
- Estudiantes de Educación y Psicología.
- Personas que laboren en dicha actividad, pero no cuentan con preparación académica.
- Identificar y conocer las pautas y patrones del desarrollo infantil, a fin de programar actividades de acuerdo a la edad del niño y niña.
- Considerar la importancia de la participación de los padres de familia en la estimulación de sus hijos.
- Programar sesiones de cuna, de acuerdo a los objetivos por edades de desarrollo y por áreas.
- Conocer técnicas y pautas para el masaje y la relajación.
- Elaborar y aplicar el material educativo para las actividades de acuerdo al objetivo programado y a la edad de desarrollo.
- Obtendrás capacitación actualizada con aplicación práctica y simulada.
- Tendrás asesoría personalizada donde podrás compartir tus dudas, sugerencias, aportes; para realizar una retroalimentación de aprendizaje, siempre guiado por un especialista en el tema.
- Tendrás asesoría para crear tu propio CENTRO DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA.
- Obtendrás una certificación Universitaria, con el respaldo de la Universidad de Ciencias y Humanidades, que cuenta con licenciamiento institucional otorgado por SUNEDU.
Requisitos
-
Emplear cualquier navegador web.
-
Desktop, Tablet's, Smartphone's.
-
Acceso a internet.
Virtual
en tiempo real
Sábados y domingos
de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Se le otorgará un Certificado a nombre del Centro de Formación Continua de la Universidad de Ciencias y Humanidades, por haber culminado el Programa de ESTIMULACIÓN TEMPRANA, con un total de 192 horas pedagógicas.
Proceso de inscripción
Llenar y enviar ficha de inscripción virtual
descargar aquí.
DNI
escaneado.
Realizar el pago
en línea.